Nuevas batallitas de Yelina e Indra.
jueves, 24 de febrero de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
BARCELONA CONTRA EL MALTRACTAMENT ANIMAL. RECORDEM SCHNAUZI
El próximo viernes 25 de Febrero de 20h a 22h. en la Plaça Sant Jaume.
Queremos hacer una manifestación grande y bien organizada dónde haya periodistas y medios, dónde la gente pueda leer manifiestos en público, queremos que sea un sitio para difundir el penoso estado de la leyes animales en españa, y tratar de cambiar, por poco que sea, algo.
Necesitamos muchos voluntarios con ganas de trabajar, nosotros no somos de ninguna organización, somos ciudadanos indignados por ...los hechos ocurridos y queremos decir basta.
Para ello, hemos creado una lista de taeras a realizar.
Quien quiera participar, que escoja una de las tareas de la lista siguiente que pueda empezar y terminar, y lo comunique contestandome por correo privado. Después haremos listas y os pondremos en contacto con gente que ha decidido trabajar en la misma tarea que vosotros.
Los que estamos "organizando" esto somos muy pocos y solo nosotros no haremos nada.
PEDIMOS que cada persona que se comprometa que lo haga de verdad. Los que no van a colaborar, por favor, no contesteis el correo ya que mi bandeja queda saturada y no puedo organizar a la gente que se va a inscribir en las tareas.
Los que vayais a colaborar por favor, responded a este correo con vuestro nombre y un correo electrónico que useis normalmente, Apuntad el número de la tarea que quereis realizar y nos pondremos en contacto con vosotros.
Se, porque lo he visto estos dos últimos dias, que las muchas personas estamos cansadas de ver injusticias todos los dias y quedarnos en el sofá destrozados, pensando que que podemos hacer.
Esto lo podemos hacer.
TAREAS:
1- Personas dispuestas a traer a los medios de comunicación a la manifestación: Personas perseverantes para escribir cartas, llamar... Lo que haga falta hasta conseguir atención sobre el tema.
2- Personas que esten en contacto / conozcan / pertenezcan a protectoras y asociaciones animalistas que quieran asistir a la manifestación, aportando su experiencia en el tema, su lucha y sus reivindicaciones
3- Personas que sepan o puedan conseguir algun financiamiento: Si tenemos algo de dinero, podremos imprimir mas carteles para su distribución, alquilar un micrófono para leer manifiestos etc. (Una persona comentó que Affinity queria ayudar, por favor ponte en contacto con ellos y a ver que nos puedes contar)
4- Personas que sepan / se ocupen de buscar las leyes españolas sobre animales: Es básico saber que dicen las leyes y tener clarísimo el tema desde un primer momento.
5- Personas que puedan contactar con políticos
6- Personas que se comprometan a encargarse de traer los papeles necesarios para recojer firmas para distintas causas. Hay mucha información en la red, seria muy importante ponerse en contacto con estas causas y pedir los papeles oficiales de recojida de firmas y luego mandarlas al sitio correspondiente
7- Personas que puedan ayudar a conseguir un micrófono para hacer las lecturas en voz alta. Yo tengo un megáfono que en caso de que nadie se mueva podemos usar, pero ojalá que alguien sepa algo de esto.
8- Personas que, una vez fijada la fecha, nos ayuden a montar el evento, a traer las pancartas, mesas si son necesarias etc.
Como veís, hay muchísimo que hacer, seguro que todos encontrais algo que se adapte a vuestra condición.
Ahora es el momento de movernos.
Queremos hacer una manifestación grande y bien organizada dónde haya periodistas y medios, dónde la gente pueda leer manifiestos en público, queremos que sea un sitio para difundir el penoso estado de la leyes animales en españa, y tratar de cambiar, por poco que sea, algo.
Necesitamos muchos voluntarios con ganas de trabajar, nosotros no somos de ninguna organización, somos ciudadanos indignados por ...los hechos ocurridos y queremos decir basta.
Para ello, hemos creado una lista de taeras a realizar.
Quien quiera participar, que escoja una de las tareas de la lista siguiente que pueda empezar y terminar, y lo comunique contestandome por correo privado. Después haremos listas y os pondremos en contacto con gente que ha decidido trabajar en la misma tarea que vosotros.
Los que estamos "organizando" esto somos muy pocos y solo nosotros no haremos nada.
PEDIMOS que cada persona que se comprometa que lo haga de verdad. Los que no van a colaborar, por favor, no contesteis el correo ya que mi bandeja queda saturada y no puedo organizar a la gente que se va a inscribir en las tareas.
Los que vayais a colaborar por favor, responded a este correo con vuestro nombre y un correo electrónico que useis normalmente, Apuntad el número de la tarea que quereis realizar y nos pondremos en contacto con vosotros.
Se, porque lo he visto estos dos últimos dias, que las muchas personas estamos cansadas de ver injusticias todos los dias y quedarnos en el sofá destrozados, pensando que que podemos hacer.
Esto lo podemos hacer.
TAREAS:
1- Personas dispuestas a traer a los medios de comunicación a la manifestación: Personas perseverantes para escribir cartas, llamar... Lo que haga falta hasta conseguir atención sobre el tema.
2- Personas que esten en contacto / conozcan / pertenezcan a protectoras y asociaciones animalistas que quieran asistir a la manifestación, aportando su experiencia en el tema, su lucha y sus reivindicaciones
3- Personas que sepan o puedan conseguir algun financiamiento: Si tenemos algo de dinero, podremos imprimir mas carteles para su distribución, alquilar un micrófono para leer manifiestos etc. (Una persona comentó que Affinity queria ayudar, por favor ponte en contacto con ellos y a ver que nos puedes contar)
4- Personas que sepan / se ocupen de buscar las leyes españolas sobre animales: Es básico saber que dicen las leyes y tener clarísimo el tema desde un primer momento.
5- Personas que puedan contactar con políticos
6- Personas que se comprometan a encargarse de traer los papeles necesarios para recojer firmas para distintas causas. Hay mucha información en la red, seria muy importante ponerse en contacto con estas causas y pedir los papeles oficiales de recojida de firmas y luego mandarlas al sitio correspondiente
7- Personas que puedan ayudar a conseguir un micrófono para hacer las lecturas en voz alta. Yo tengo un megáfono que en caso de que nadie se mueva podemos usar, pero ojalá que alguien sepa algo de esto.
8- Personas que, una vez fijada la fecha, nos ayuden a montar el evento, a traer las pancartas, mesas si son necesarias etc.
Como veís, hay muchísimo que hacer, seguro que todos encontrais algo que se adapte a vuestra condición.
Ahora es el momento de movernos.
lunes, 21 de febrero de 2011
ROYAL CANIN. NUEVO PRODUCTO PARA BICHON MALTES.
sábado, 19 de febrero de 2011
Recompensa de 9.000 euros para quien dé pistas fiables del sádico
Pese a que la policía retiró hace ya unos días de internet el vídeo de la tortura al cachorro de lulú de Pomerania, los foros y las redes sociales siguen encendidos, en plena actividad en contra de los hechos que se muestran en la grabación y, sobre todo, en contra de su autor
Los promotores de la red Anonymous en España han iniciado una campaña, bautizada como operación DogFight, en la que ayer se ofrecía una recompensa de 9.000 euros para las personas que aporten datos relevantes sobre la identidad del torturador.
La web reproduce también dos comentarios de internautas que aseguran estar en posesión de imágenes de torturas de animales similares.
INFORMACION DE ANONYMOUS, CLICA AQUI
Los promotores de la red Anonymous en España han iniciado una campaña, bautizada como operación DogFight, en la que ayer se ofrecía una recompensa de 9.000 euros para las personas que aporten datos relevantes sobre la identidad del torturador.
La web reproduce también dos comentarios de internautas que aseguran estar en posesión de imágenes de torturas de animales similares.
INFORMACION DE ANONYMOUS, CLICA AQUI
jueves, 17 de febrero de 2011
WELLNESS COPOS ARROZ Y FRAMBUESA PARA ROEDORES
viernes, 11 de febrero de 2011
1º aniversario de Yelina
SNACKS DE ZANAHORIA
FISH4DOGS SEA JERKY FISH TWISTS
miércoles, 9 de febrero de 2011
SE BUSCA CASA PARA ROCO. URGENTE!!

Regalo este perro "Roco" por no poder atender.
Lo dejo 15 dia de prueba.
Está ciego y es mayor, pero no viejo, camina y se mueve bien, con facilidad y se orienta bien.
Es muy cariñoso y hace muy buena compañia.
En casa nunca se ha hecho sus necesidades. Espera a salir a la calle
Salvador o Damián 695 608 736
lunes, 7 de febrero de 2011
MI PERRA TULIP. LIBRO RECOMENDADO

Para los amantes de los perros y la lectura aquí teneís un libro muy interesante, entretenido y muy emotivo donde disfrutareis con las anecdotas ocurridas por el protagonista.
Clica en las letras en negrita para ir a el argumento del libro. MI PERRA TULIP
sábado, 5 de febrero de 2011
LIBERA!
jueves, 3 de febrero de 2011
SOCIABILIZACION EN PERROS
La sociabilización entre animales es muy importante para su desarrollo cognitivo, psicológico y emocional.
El contacto con otros animales de su misma especie, les ayuda a llegar a la edad adulta con un carácter tranquilo, evitando posibles miedos a sus congéneres y aprendiendo a controlar las situaciones.
Dejando a nuestro animal que se relacione con otros animales podremos evitar en una gran mayoría posibles futuras fobias, traumas, miedos...
Siempre hemos de controlar nosotros la situación y estar pendientes de cualquier posible altercado.
Aquí os dejamos un vídeo de Indra y Yelina jugando y descargando adrenalina.
Lo dicho, dejad que vuestros perros se relacionen y conseguiréis un animal más equilibrado y feliz.
El contacto con otros animales de su misma especie, les ayuda a llegar a la edad adulta con un carácter tranquilo, evitando posibles miedos a sus congéneres y aprendiendo a controlar las situaciones.
Dejando a nuestro animal que se relacione con otros animales podremos evitar en una gran mayoría posibles futuras fobias, traumas, miedos...
Siempre hemos de controlar nosotros la situación y estar pendientes de cualquier posible altercado.
Aquí os dejamos un vídeo de Indra y Yelina jugando y descargando adrenalina.
Lo dicho, dejad que vuestros perros se relacionen y conseguiréis un animal más equilibrado y feliz.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Perro busca dueño

La perrera de la Arrabassada da en acogimiento temporal a los animales durante las obras del recinto. Los usuarios tienen la opción de quedarse para siempre con la mascota
BEATRIZ PÉREZ
BARCELONA
Tiene unos 14 años, aunque solo pesa un kilo. Padece algo de alopecia, cataratas y le falta una parte de la mandíbula debido a los dientes que se le cayeron por culpa del sarro. Es Shiva, una pequeña perra de la raza yorkshire cuya edad equivale a unos 98 años humanos. Pero a su dueña, Eva Companys, una barcelonesa de 29 años, ninguno de estos problemas la amedrentan: «Es súperfotogénica», comenta orgullosa mientras la fotografían con su mascota.
Shiva es una de las perras que hasta hace poco residía en el Centre d'Acolliment d'Animals de Companyia (CAAC), situado en la carretera de la Arrabassada, a pocos kilómetros del Tibidabo. La perrera, que comenzó en julio las obras para mejorar las instalaciones, lanzó hace meses una campaña de adopciones temporales en busca de personas que se hicieran cargo de los animales mientras dura la reforma. «Oficialmente las obras acabarán en marzo. Pero las familias tienen la opción de quedarse después con el animal si así lo desean», explica la coordinadora del CAAC, Neus Izquierdo.
Contenedor
Shiva se quedará definitivamente con Companys debido a su vejez. «Devolverla sería matarla a esta edad», confiesa. La dueña de Shiva insiste en que, aunque es mayor, también se merece una «segunda oportunidad». A esta perra la encontraron en octubre. Nadie conoce su pasado, ni tampoco su edad exacta: tan solo una aproximación fruto de los exámenes veterinarios que le realizaron en el centro. El nombre se lo puso, hace un mes, en el momento de la adopción, la propia Companys.
Fue un anuncio en Facebook el que informó a la joven sobre el programa de adopciones temporales de la perrera, aunque ella confiesa que la idea le rondaba «desde hacía tiempo». Después de informar a todos sus amigos, acudió a la perrera y rellenó la ficha, en un principio para otro perro. Pero alguien se le adelantó y lo adoptó primero. La siguiente era Shiva, que le gustó desde el principio por lo cariñosa que era. «Se acerca a todo el mundo», asegura Companys, mientras la perra se le sube encima y le lame la mano.
Esta joven está más que concienciada: «Nunca voy a ir a un comercio a comprar un animal habiendo como hay centros de acogida». Antes de la llegada de Shiva, ella ya tenía experiencia sobre las adopciones, pues sus padres acogieron hace unos años a una perra que tiene ahora más de 16. años. Desde el centro de acogida ofrecen a las nuevas familias adoptivas el asesoramiento de un veterinario para saber cómo tratar a la mascota. El cariño y la protección ya corre a cuenta de los futuros dueños.
martes, 1 de febrero de 2011
Los perros pueden detectar el cáncer de colon en fase inicial
Los perros pueden detectar el cáncer de intestino mediante el olfato con un gran nivel de precisión aunque la enfermedad se encuentre en su fase inicial, según ha revelado un estudio publicado en la versión online de la revista médica British Medical Journal.
Los perros pueden detectar el cáncer de colon por el aliento y las heces. ARCHIVO
A juzgar por sus investigaciones, los autores del citado estudio indican que existen componentes químicos correspondientes a tipos de cáncer específicos que circulan por el cuerpo humano y que un perro puede oler.
Esto abriría, según un equipo de expertos del Departamento de Cirugía de la Universidad de Kyushu, en Japón, la posibilidad de desarrollar pruebas para poder detectar la enfermedad antes de que haya podido extenderse a otras partes del cuerpo.
Experimento durante varios meses
Para llegar a estos hallazgos, se llevó a cabo un experimento con un perro labrador especialmente adiestrado, que realizó durante varios meses pruebas de olfato entre las que se incluyeron test de aliento y muestras de heces de los participantes.
Las muestras pertenecía a 48 personas diagnosticadas con cáncer de intestino y a 258 voluntarios que no sufrían la enfermedad o que habían tenido cáncer en el pasado.
Personas con pólipos
Aproximadamente la mitad de las muestras de voluntarios procedían de personas con pólipos de intestino que, aunque benignos, se consideran precursores del cáncer de intestino.
El 6% de los test de aliento y una de cada 10 de las muestras de heces de ese grupo procedieron de personas afectadas con otros problemas intestinales, como enfermedades inflamatorias del intestino, úlceras, diverticulitis y apendicitis.
Varios niveles diferentes
Las de cáncer de intestino fueron extraídas de pacientes que padecían varios niveles de la enfermedad, entre los que figuraban las primeras fases.
El perro identificó con éxito cuáles eran cancerosas, y cuáles no, en 33 de 36 test de aliento y en 37 de 38 de pruebas de heces, con las mayores tasas de detección entre las extraídas de las personas que tenían la enfermedad en su fase inicial.
Esto equivale, según el estudio, al 95% de precisión, en general, para las muestras de aliento y al 98% en el caso de las de heces, frente a los resultados obtenidos de las colonoscopias convencionales.
Muestra de fumadores
Los expertos indican que en el caso de muestras de fumadores o personas con otro tipo de problemas, en los que podría pensarse que esos factores interferirían o enmascararían otros olores, no plantearon ningún problema para el perro.
El estudio mostró que existen olores específicos discernibles que se desprenden de células cancerosas que circulan por el cuerpo, una teoría respaldada por otras investigaciones que señalan que los perros pueden olfatear cáncer de vejiga, piel, pulmón, mama y ovario.
Los autores admiten que recurrir a perros para detectar cáncer probablemente es poco práctico y caro, aunque añaden que a partir de este hallazgo se podría desarrollar un sensor para detectar componentes específicos.
Los perros pueden detectar el cáncer de colon por el aliento y las heces. ARCHIVO
A juzgar por sus investigaciones, los autores del citado estudio indican que existen componentes químicos correspondientes a tipos de cáncer específicos que circulan por el cuerpo humano y que un perro puede oler.
Esto abriría, según un equipo de expertos del Departamento de Cirugía de la Universidad de Kyushu, en Japón, la posibilidad de desarrollar pruebas para poder detectar la enfermedad antes de que haya podido extenderse a otras partes del cuerpo.
Experimento durante varios meses
Para llegar a estos hallazgos, se llevó a cabo un experimento con un perro labrador especialmente adiestrado, que realizó durante varios meses pruebas de olfato entre las que se incluyeron test de aliento y muestras de heces de los participantes.
Las muestras pertenecía a 48 personas diagnosticadas con cáncer de intestino y a 258 voluntarios que no sufrían la enfermedad o que habían tenido cáncer en el pasado.
Personas con pólipos
Aproximadamente la mitad de las muestras de voluntarios procedían de personas con pólipos de intestino que, aunque benignos, se consideran precursores del cáncer de intestino.
El 6% de los test de aliento y una de cada 10 de las muestras de heces de ese grupo procedieron de personas afectadas con otros problemas intestinales, como enfermedades inflamatorias del intestino, úlceras, diverticulitis y apendicitis.
Varios niveles diferentes
Las de cáncer de intestino fueron extraídas de pacientes que padecían varios niveles de la enfermedad, entre los que figuraban las primeras fases.
El perro identificó con éxito cuáles eran cancerosas, y cuáles no, en 33 de 36 test de aliento y en 37 de 38 de pruebas de heces, con las mayores tasas de detección entre las extraídas de las personas que tenían la enfermedad en su fase inicial.
Esto equivale, según el estudio, al 95% de precisión, en general, para las muestras de aliento y al 98% en el caso de las de heces, frente a los resultados obtenidos de las colonoscopias convencionales.
Muestra de fumadores
Los expertos indican que en el caso de muestras de fumadores o personas con otro tipo de problemas, en los que podría pensarse que esos factores interferirían o enmascararían otros olores, no plantearon ningún problema para el perro.
El estudio mostró que existen olores específicos discernibles que se desprenden de células cancerosas que circulan por el cuerpo, una teoría respaldada por otras investigaciones que señalan que los perros pueden olfatear cáncer de vejiga, piel, pulmón, mama y ovario.
Los autores admiten que recurrir a perros para detectar cáncer probablemente es poco práctico y caro, aunque añaden que a partir de este hallazgo se podría desarrollar un sensor para detectar componentes específicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)